Sin categoría|

La Ilustre Municipalidad de Huasco y el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, SernamEG Atacama, invitan a las mujeres de la comuna a participar en el proceso de inscripción del Programa Mujeres Jefas de Hogar 2024.

Si tienes entre 18 y 65 años de edad, cuentas con responsabilidades familiares a tu cargo y deseas potenciar tu negocio, nivelar tus estudios o encontrar un trabajo, acércate a la Oficina Municipal de la Mujer, ubicada en Craig #246 o puedes ingresar a www.sernameg.gob.cl y completar tus datos en el enlace del Programa Mujeres Jefas de Hogar.
¡Te esperamos!
Invita @Municipalidad de Huasco y @SernamEGAtacama.

 

¿Qué ofrece este programa?

Talleres de formación para el trabajo para mujeres dependientes e independientes. Las participantes pueden adquirir herramientas para su desarrollo personal y laboral, conocimiento sobre derechos laborales y reciben apoyos para mejorar su empleabilidad.
 
Apoyos concretos para trabajadoras dependientes e independiente, para la búsqueda de empleo y conocimiento del mercado laboral; para mejorar su perfil laboral y elaboración de currículum, preparación de entrevista laboral, entre otros. También para elaborar planes de negocio, conocimiento sobre la red de apoyo a emprendimientos, postulación a fondos concursables, acceso a canales de comercialización, entre otros.

 Coordinadora: Skarleth Álvarez Donoso

Mail: jefasdehogar@imhuasco.cl

Fono Contacto: +56987911277

Facebook: Programa Mujer Jefa de Hogar Huasco

PROGRAMA DE PREVENCION DE LAS VIOLENCIAS DE GENERO (PPVG):

El objetivo central de este programa es que las organizaciones sociales y educacionales, cuenten con herramientas para prevenir las violencias de género en la comunidad. A través de: Procesos de sensibilización y formación en organizaciones sociales y educativas para identificar los valores, estereotipos y prejuicios que sostienen y reproducen las violencias de género en sus comunidades, a través de charlas, talleres, conversatorios u otros. Acompañamiento y asesoría a cada organización participante, para que diseñen y ejecuten un plan de trabajo, que les permita promover la prevención de las violencias de género en sus comunidades.

¿Cómo puedo acceder al programa?

Las organizaciones sociales y educativas que se ubiquen, vinculen y/o trabajen en las comunas en las que se implementa el programa, serán incorporadas mediante un diagnóstico territorial.

Coordinador: Hernán Estay Rozas

Mail: ppvg@imhuasco.cl

Fono contacto:+56975623387

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close Search Window