
Horario de Atención
Lunes a Viernes 08:00 - 14:00
Envíanos un correo o llámanos:
ambiental@imhuasco.cl
51 240 0200 (344 - 391)
Cintya Iriarte Rojas
Encargada del Departamento
Nathaly Herrera Droguett
Encargada del SCAM
DEPARTAMENTO DE GESTION AMBIENTAL.
NOTICIAS AMBIENTAL.
- All Posts
- Medio Ambiente



La Ilustre Municipalidad de Huasco y el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, SernamEG Atacama, invitan a las mujeres de la comuna a participar en el proceso de inscripción del Programa Mujeres Jefas de Hogar 2024.
Si tienes entre 18 y 65 años de edad, cuentas con responsabilidades familiares a tu cargo y deseas potenciar tu negocio, nivelar tus estudios o encontrar un trabajo, acércate a la Oficina Municipal de la Mujer, ubicada en Craig #246 o puedes ingresar a www.sernameg.gob.cl y completar tus datos en el enlace del Programa Mujeres Jefas de Hogar.
¡Te esperamos!
Invita @Municipalidad de Huasco y @SernamEGAtacama.
¿Qué ofrece este programa?
Talleres de formación para el trabajo para mujeres dependientes e independientes. Las participantes pueden adquirir herramientas para su desarrollo personal y laboral, conocimiento sobre derechos laborales y reciben apoyos para mejorar su empleabilidad. Apoyos concretos para trabajadoras dependientes e independiente, para la búsqueda de empleo y conocimiento del mercado laboral; para mejorar su perfil laboral y elaboración de currículum, preparación de entrevista laboral, entre otros. También para elaborar planes de negocio, conocimiento sobre la red de apoyo a emprendimientos, postulación a fondos concursables, acceso a canales de comercialización, entre otros.
Coordinadora: Skarleth Álvarez Donoso
Mail: jefasdehogar@imhuasco.cl
Fono Contacto: +56987911277
Facebook: Programa Mujer Jefa de Hogar Huasco
PROGRAMA DE PREVENCION DE LAS VIOLENCIAS DE GENERO (PPVG):
El objetivo central de este programa es que las organizaciones sociales y educacionales, cuenten con herramientas para prevenir las violencias de género en la comunidad. A través de: Procesos de sensibilización y formación en organizaciones sociales y educativas para identificar los valores, estereotipos y prejuicios que sostienen y reproducen las violencias de género en sus comunidades, a través de charlas, talleres, conversatorios u otros. Acompañamiento y asesoría a cada organización participante, para que diseñen y ejecuten un plan de trabajo, que les permita promover la prevención de las violencias de género en sus comunidades.
¿Cómo puedo acceder al programa?
Las organizaciones sociales y educativas que se ubiquen, vinculen y/o trabajen en las comunas en las que se implementa el programa, serán incorporadas mediante un diagnóstico territorial.
Coordinador: Hernán Estay Rozas
Mail: ppvg@imhuasco.cl
Fono contacto:+56975623387
La Ilustre Municipalidad de Huasco y el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, SernamEG Atacama, invitan a...
La Unidad de Gestión Ambiental (UGA), de la Ilustre Municipalidad de Huasco, opera desde noviembre 2014 en las dependencias del edificio municipal, realizando un trabajo en conjunto al Departamento de Aseo y Ornato pertenecientes a Dirección de obras Municipales.
GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL
La Gestión Ambiental Local (GAL) es un conjunto de actividades que se realizan en la Comuna, con el objetivo de ordenar y manejar el medio ambiente o sus componentes de forma mas sustentable.
FUNCIONES Y BENEFICIOS DE LA GAL
- Gestionar y/o conducir consultas, mediaciones, reclamos, denuncias en materia ambiental provenientes de la comunidad y, en caso de necesidad, con el apoyo de los profesionales competentes.
- Desarrollar, implementar y/o re diseñar la Estrategia Ambiental Comunal, en conjunto con CAM y CAC
- Gestionar la fiscalización y/o desarrollar acciones de control territorial en conjunto con áreas afines, sobre el estado del medio ambiente construido, social y natural.
- Desarrollar e implementar programas de difusión y Educación Ambiental.
- Asesorar al Alcalde en materias ambientales comunales.
- Gestionar y apoyar la implementación del E-SNCAE
- Desarrollar e implementar programas y proyectos para la GAL, en conjunto con el CAM y CAC
- Pronunciarse sobre las Declaraciones de Impacto Ambiental (DIAS) y/o Estudios de Impacto Ambiental (EIAS) que eventualmente se pretenden establecer en el territorio comunal.
- Pronunciarse sobre las Declaraciones de Impacto Ambiental (DIAS) y/o Estudios de Impacto Ambiental (EIAS) que eventualmente se pretenden establecer en el territorio comunal.
- Desarrollar e implementar y/o aplicar sistema de indicadores estratégicos de gestión ambiental
- Fomentar la cooperación interinstitucional que fortalezca la GAL.
Estrategia Ambiental
DESCARGAR
Cronograma 2020-2021
DESCARGAR
¿QUÉ ES LA CERTIFICACIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL (SCAM)?
|El Sistema de Certificación Ambiental Municipal (SCAM), es un sistema holístico de carácter voluntario, que permite a los municipios instalarse en el territorio como modelo de gestión ambiental, donde la orgánica municipal, la infraestructura, el personal, los procedimientos internos y los servicios que presta el municipio a la comunidad integran el factor ambiental en su quehacer.
EL SISTEMA CONSISTE EN LAS SIGUIENTES ETAPAS:
¿EN QUE ESTAMOS?
Certificado Huasco Nivel de Excelencia Sobresaliente
DESCARGAR
FASE 1
CERTIFICACIÓN AMBIENTAL BÁSICA
El Municipio de Huasco ha cumplido con el 90% de las exigencias para la obtención de la Certificación Básica, entre las que se destaca la realización de un Diagnóstico Ambiental Comunal y Municipal, el cual se elaboró a partir del levantamiento de información desde fuentes secundarias, aplicación de encuestas ambientales a funcionarios, comunidad y la realización de talleres participativos orientados a conocer el estado de los componentes del medio natural. También durante esta fase 1, se constituyeron los Comités Ambiental Municipal y Comunal, en los cuales participan los Directivos de la Administración Municipal y miembros claves de la comunidad, respectivamente. Otro producto que nos ha permitido certificarnos es la elaboración de una Estrategia Ambiental para la comuna de Huasco.
Para la Municipalidad de Huasco y para el SCAM es muy importante que los ciudadanos puedan conocer con transparencia los procesos de la Certificación Ambiental Municipal, por lo cual los vecinos y vecinas de Huasco podrán conocer el trabajo realizado por el equipo de la Unidad de Gestión Ambiental en el marco de la Certificación Básica e Intermedia a través de la página web del municipio y la descarga de sus principales productos.
Comités Ambientales:
Comité Ambiental Municipal CAM
| Nombre | Área que representa Cargo |
| Rodrigo Loyola Morenilla | Alcalde |
| Camilo Vega | Programa Chile Crece |
| Loreto Tabali | DIDECO |
| Dániza Caimanque | Patentes Comerciales |
| Gissela González Rojas | Jefa Departamento Salud |
| Oscar Acevedo González | Director Departamento de Transito |
| Rodrigo Cortes de la Oceja | Director Obras Municipales |
| Alejandra Barraza Guerra | Encargada Fomento Productivo |
| Carlos Delgado Arriagada | Dirección de Administración y Finanzas |
| Alejandro Cisternas | SECPLAC |
| Yoselyn Cifuentes | Encargada DAO |
| Cintya Iriarte Guillermo Velasquez |
Encargada DMA Encargado de Cultura y Turismo |
Directiva Comité Ambiental Comunal:
| Nombre | Cargo |
| Doris Zamorano | Presidenta |
| Rosa Garrido | Secretaria |
| Teresa Carvajal | Tesorera |
FASE 2
Directiva Comité Ambiental Comunal:
- Gestionar y/o conducir consultas, mediaciones, reclamos, denuncias en materia ambiental provenientes de la comunidad y, en caso de necesidad, con el apoyo de los profesionales competentes.
- Desarrollar, implementar y/o re diseñar la Estrategia Ambiental Comunal, en conjunto con CAM y CAC
- Gestionar la fiscalización y/o desarrollar acciones de control territorial en conjunto con áreas afines, sobre el estado del medio ambiente construido, social y natural.
- Desarrollar e implementar programas de difusión y Educación Ambiental.
- Asesorar al Alcalde en materias ambientales comunales.
- Gestionar y apoyar la implementación del E-SNCAE
- Desarrollar e implementar programas y proyectos para la GAL, en conjunto con el CAM y CAC
- Pronunciarse sobre las Declaraciones de Impacto Ambiental (DIAS) y/o Estudios de Impacto Ambiental (EIAS) que eventualmente se pretenden establecer en el territorio comunal.
- Pronunciarse sobre las Declaraciones de Impacto Ambiental (DIAS) y/o Estudios de Impacto Ambiental (EIAS) que eventualmente se pretenden establecer en el territorio comunal.
- Desarrollar e implementar y/o aplicar sistema de indicadores estratégicos de gestión ambiental
- Fomentar la cooperación interinstitucional que fortalezca la GAL.
FASE 3
CERTIFICACIÓN AMBIENTAL INTERMEDIA
Este nivel implica la ejecución generalizada en todo el municipio de los planes y proyectos creados en la fase 2;
- Funcionamiento de sistemas de reciclaje, ahorro energético e hídrico
- Ordenanza municipal con plena vigencia y funcionamiento
- Sistema de participación ambiental funcionando
- Ejecución de las líneas estratégicas
- Funcionamiento de CAC y CAM
La exigencia para el logro de la certificación avanzada implica el cumplimiento del 80-90% de los requisitos y para la Excelencia entre un 99-100%. Plazo 13 meses
FASE 4
Desarrollar una gestión sustentable en procesos administrativos y en las instalaciones municipales
- Desarrollar una política ambiental
- Integrar indicadores ambientales
- Actualizar la Estrategia Ambiental
- Ejecutar el plan de trabajo para Temas de Riesgos Ambientales
- Involucrar a la población en acciones o iniciativas ambientales que desarrolle el municipio
- Incorporar un sistema de administración y/o tratamiento de RSD
- Mantener de forma continua la educación ambiental
- Difundir temas ambientales
FASE 5
SISTEMA DE CERTIFICACIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL
FASE 5
Cronograma 2022 - 2023
DESCARGAR
Actualización de Estrategia Ambiental
DESCARGAR
Política Ambiental Comunal
DESCARGAR
EVALUACION ESTRATEGIA
DESCARGAR
FISCALIZACIÓN Y DENUNCIAS
DESCARGAR
Reuniones etapa APRESTO
DESCARGAR
FASE 4
Cronograma
DESCARGAR
Informes
DESCARGAR
Evaluación Líneas Estratégicas 2021
FASE 3
DOCUMENTACIÓN
DESCARGAR
FASE 2
DOCUMENTACIÓN
DESCARGAR
FASE 1
Manual SCAM
DESCARGAR
Diagnostico
DESCARGAR











Craig #530, Huasco, Región de Atacama, Chile.
Horario de atención:
Lunes – Viernes, 09:00 a 13:00 hrs.
Telefono:
+56 512400200
Sitios de Interes

- PLATAFORMA LEY DEL LOBBY
- TRANSPARENCIA ACTIVA (LEY DE TRANSPARENCIA)
- SOLICITAR INFORMACIÓN (LEY DE TRANSPARENCIA)